Política editorial
El Comité Editorial será el encargado de autorizar la publicación de los trabajos previa consulta a pares evaluadores, cuyo contenido será de responsabilidad exclusiva de sus autores. Los artículos no pueden ser enviados simultáneamente a evaluación a otros medios de difusión. La revista publica gratuitamente de manera digital.
La Corporación de Estudios y Desarrollo Norte Grande es propietaria de la revista, su registro y la propiedad intelectual de las publicaciones que en ellas se realicen. Los artículos originales recibidos para evaluación, se reconocen como confidencial y amparados por la Ley sobre Propiedad Intelectual.
La revista tiene una política de acceso abierto, bajo el principio de disponibilidad gratuita a los productos de investigación para el público general. Los autores de la Revista, deben tener el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados a partir de la obra publicada en la revista “Temas Regionales”, siendo este punto la única limitación en cuanto a reproducción y distribución.
La revista “Temas Regionales” se adhiere a la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (Open Access Initiative; OAI). También se adhiere guiándose por los principios de Investigación Abierta (Open Science) y se admite el uso por parte de los autores de los Principios FAIR (Findable, Accesible, Interoperable, and Reusable), para la gestión de datos científicos.
El autor debe informar directamente en su manuscrito, si autoriza la publicación de los datos de investigación de manera abierta en repositorios propios, citando la fuente o repositorio. De forma complementaria debe comunicar por escrito su intención de publicar los datos abiertos declarándose por escrito al editor.
Se admite que los autores puedan publicar sus manuscritos, metodología, datos de la investigación, en repositorios institucionales propios o en sus sitios web institucionales de acceso abierto (OA) o de ciencia abierta (OS), antes y durante el proceso de envío de sus trabajos para evaluación en la revista “Temas Regionales”, y a publicar el PDF correspondiente a la versión final de su trabajo publicado en la revista “Temas Regionales”, citando la fuente, después de su publicación en sus respectivos repositorios institucionales.